Guía para el cuidado de la baldosa

Imágenes de Cuidado de la baldosa

Instrucciones para el cuidado de la baldosa y la lechada

Mantenga sus baldosas y su lechada con buen aspecto siguiendo algunas recomendaciones de nuestra Guía de cuidado para baldosas y piedra natural.

Nota: la información es solo a modo de referencia. Siga las instrucciones de la etiqueta que se encuentra en la parte posterior de los productos reales. Para el cuidado y el mantenimiento de la piedra natural, consulte la Guía para el cuidado de la piedra natural.

 

Cuidado de baldosas: qué SÍ y qué NO hacer

  • SÍ utilice los protectores STONETECH® para proteger piedra natural y baldosas.
  • SÍ limpie los derrames inmediatamente para minimizar el daño a la piedra natural y a la baldosa.
  • SÍ coloque una pequeña alfombra o felpudo en las entradas para atrapar la suciedad y la arena fina del tránsito habitual a pie.
  • SÍ limpie las superficies regularmente con STONETECH® REVITALIZER® CLEANER & PROTECTOR o STONETECH® STONE & TILE CLEANER.
  • SÍ llame al servicio de soporte técnico para solicitar asistencia para el mantenimiento.
  • NO utilice limpiadores abrasivos como los limpiadores secos o suaves.

 

Protección de baldosas y lechada

Las baldosas de cerámica y porcelana son productos cocidos en horno. Vienen esmaltadas o sin esmaltar, y como se hornean a altas temperaturas, son muy duras y a menudo muy resistentes o impermeables a las manchas de líquidos. Las baldosas de cerámica y porcelana están disponibles en una multitud de colores, texturas y formas. Con frecuencia se diseñan para imitar las superficies de piedra natural, pero en general son más fáciles de cuidar que la mayoría de las superficies de piedra natural.

La superficie de la mayoría de las baldosas de cerámica y porcelana no necesita sellarse, aunque algunas requieren una ligera aplicación de un sellador penetrante para rellenar los microporos. Sin embargo, la junta de lechada entre las baldosas suele ser muy porosa y generalmente está hecha de un material a base de cemento.

Por lo tanto, las juntas de lechada normalmente deben sellarse y mantenerse adecuadamente para evitar manchas y decoloración. Hay una gran variedad de protectores disponibles, por lo que debe seleccionar uno para sus necesidades específicas. Los protectores de impregnación penetran en la junta de lechada y protegen contra las manchas de productos a base de agua y aceite. Los profesionales del sector reconocen ahora que la lechada se protege mejor con un protector a base de fluoroquímicos.

 

Limpieza de baldosas y lechada

Mantener las baldosas de cerámica y porcelana y la lechada libres de polvo y tierra seca y arenosa minimizará los raspones, los patrones de desgaste y la suciedad de la lechada que pueden ser provocados por el uso y el tránsito diarios. Barra, desempolve o aspire regularmente las superficies para eliminar la tierra suelta y el polvo.

Limpie la baldosa y la lechada con agua tibia y una esponja o fregona limpia no abrasiva. Utilice un limpiador neutro especialmente formulado para baldosas de cerámica y de porcelana, y lechada para ayudar a eliminar la suciedad que queda al barrer, quitar el polvo y pasar la aspiradora o la fregona húmeda.

No utilice limpiadores domésticos comunes, ya que puede degradar el sellador que se aplicó a la lechada para protegerla de las manchas. Esto incluye no utilizar lejía ni limpiadores ácidos o alcalinos, abrasivos o con amoníaco.

Encimeras y lavabos

Utilice un limpiador de pH equilibrado para mantener las superficies limpias, sin la suciedad y las manchas cotidianas. También existen productos de limpieza con protector, que además de limpiar refuerzan el sellado de la lechada.

Superficies de pavimentos

Aspire o quite el polvo con frecuencia utilizando una fregona seca y limpia, no tratada. La arena, la suciedad y la arenilla pueden rayar la baldosa o acumularse en la junta de la lechada y provocar su decoloración. Colocar felpudos o alfombras pequeñas dentro y fuera de una entrada ayudará a minimizar el daño potencial de estas partículas.

Limpie el pavimento de baldosas con una fregona y una solución diluida de un limpiador neutro. Procure no pisar el pavimento hasta que esté completamente seco, ya que los pavimentos de baldosa mojados pueden ser resbaladizos.

Baños y otras zonas húmedas

Para la limpieza diaria de mantenimiento, de suciedad y manchas cotidianas, utilice un limpiador neutro de pH equilibrado. En el baño, o en otras zonas húmedas, pasar una escobilla de goma después de cada uso puede ayudar a minimizar la acumulación.

 

Restauración de baldosas y lechada

Para limpiar y restaurar la lechada o baldosas de porcelana y cerámica antiguas y dejarlas como nuevas, recomendamos utilizar un limpiador ácido formulado para este tipo de superficies. Esto eliminará los restos de jabón resistentes, los depósitos de agua dura, la película de la lechada y las eflorescencias. Si tiene manchas de grasa y aceite difíciles de quitar, realice una limpieza previa con un limpiador alcalino formulado para baldosas de cerámica y porcelana. Esto penetrará en las manchas de grasa y la suciedad.

Después de restaurar la baldosa y la lechada, recuerde proteger con un sellador de impregnación para evitar futuras manchas.

 

Qué hacer en caso de derrames

Decapado de lechada

Las baldosas de cerámica y porcelana suelen ser impermeables o muy resistentes a las manchas. Sin embargo, el caso de la lechada puede ser diferente. Las sustancias que son muy ácidas, como el zumo de naranja, el café, el vinagre, el vino, los productos a base de tomate, la mostaza y muchos refrescos, probablemente generarán un "decapado", una reacción química que puede dejar una zona sin brillo o una marca. Si el sellado de la lechada es adecuado, le dará tiempo para limpiar un derrame y evitar que se manche, pero no puede evitar el grabado. Además, no se recomiendan los limpiadores domésticos comunes que tienen colorantes o los que contienen lejía, amoníaco o abrasivos para la lechada y las baldosas de cerámica o porcelana. Pueden dañar la superficie y probablemente degradar el sellador aplicado en la lechada, que es lo que proporciona protección contra las manchas.

Derrames de alimentos

Recoja la comida con una cuchara de plástico. Pase un paño blanco seco para absorber restos. Rocíe la zona con un limpiador neutro y elimine el exceso de producto con un paño limpio.

Derrames de líquido

Pase un paño limpio y seco absorbente. A continuación, limpie la zona con un limpiador de pH equilibrado y elimine el exceso de producto con un paño limpio.

Lodo

Deje que la mancha de lodo se seque por completo. Retire el lodo seco con un cepillo de nailon plástico suave. Rocíe la zona afectada con un limpiador neutro y elimine lo que sobre con un paño limpio.

 

Producto(s) recomendado(s)

STONETECH® STONE & TILE CLEANER

STONETECH® REVITALIZER® CLEANER

STONETECH® KLENZALL™ CLEANER